
En la página 5 de la publicación impresa "Las Mujeres NO esperamos" y que también circula en formato electrónico (PDF) hay un error de confusión de identidad que merece ser aclarado más cuando se saca de contexto y sólo se extrae la cita que pertenece a un trabajo aportado por mí desde mi profesión de Acompañante Terapéutica en un caso de violación sexual e infección con vih.
La cita debiera tener el siguiente texto:
Síntesis de situación/caso presentado por Sandra Barilari, Acompañante Terapéutica - Cordinadora Programa de Salud sexual/violencia de género/ITS-VIH-sida - Dirección de la Mujer gobBsAs - Publicado para América Latina y el Caribe "Las Mujeres NO esperamos" - Buenos Aires 2007.
EMAIL ENVIADO A FEIM
(Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer) - Paraná 135, piso 3, Dto. 13 - Buenos Aires Argentina - http://www.feim.org.ar/
Florencia Aranda me solicitó un aporte de algún caso de violación sexual, afectado por infeccion de VIH/sida, para la presentación del foro y que hoy es Publicación para América Latina y el Caribe.
Valoro la tarea de FEIM y me sumé generosamente ofreciendo un caso atendido por mi, que ya había desarrollado, realicé una síntesis y también fui informada que se publicaría más corto aún, pero nunca imaginé estas consecuencias..., lamentablemente no han hecho referencia a que se trata de un caso asistido por mí (no mi testimonio), más lamentablemente otros sitios lo han tomado del foro y pegado en otros espacios virtuales también como testimonio, y más lamentable aún es que la gente me llama y me pregunta pensando que yo soy la persona a la que le pasó esto.
El recorte del caso y no haber modificado la tipología de la letra (ya que tomaron lo que figura en primera persona y no refleja la realidad del desarrollo donde se incluye el diálogo y mis reflexiones), no poner desde qué dispositivo de salud habla la persona que escribe (yo), no dejar ni el encabezamiento que decía "entrevista", bueno... todo muy lamentable, estas son las cosas que a muchas profesionales nos sacan las ganas de colaborar, yo haré una fe de erratas en mi blog y en otro sitio institucional, pero esto no alcanzará para remediar el daño ya ocasionado, imaginen que las personas que sólo me conocen de modo virtual, que son muchas (redes y listas), suponen que he sido violada y estoy infectada..., todo un tema!!!
Solicito que intenten resolver esto de algún modo, de lo contrario averiguaré respecto a que tipo de acciones se realizan en estos casos para enmendar ERRORES que afectan la identidad y vida personal de las profesionales, espero que una fe de erratas en el sitio de FEIM y otras aplicaciones que considere quien resulta ser webmaster de Uds., para agregar al Foro Virtual y a la publicación "Las Mujeres NO esperamos" en PDF, alcance para reparar en parte esto que me ha perjudicado, supongo que sera una oportunidad para APRENDER, para uds. y para mí...
Espero logren comprender la gravedad de esto y espero respuesta a la brevedad.
Sandra Barilari
MATERIAL CORREGIDO EN PDF
El material correcto se puede obtener desde Indymedia Argentina picando este LINK
EMAIL ENVIADO POR FEIM - Florencia Aranda - 5/9/2007
Sandra:
En el día de ayer, mientras navegaba por la web buscando información relacionada con VIH y Violencia hacia las mujeres, encontré que en tu blog personal aparecía un mail enviado a FEIM en referencia al error al citar tu trabajo aportado para la publicación "Las mujeres no esperamos. Acabemos con el VIH y Sida y la violencia contra las mujeres. Ahora!", que podría llevar a una posible confusión de identidad.
Lamentablemente FEIM nunca recibió este mail y por esta razón no respondió con anterioridad, si hubiéramos recibido un llamado telefónico o una nota explicando esta situación hubiéramos corregido inmediatamente el error.
En ningún momento fue la intención de FEIM afectarte y por lo tanto haremos las aclaraciones pertinentes en la página web y enviaremos a aquellas personas que sabemos recibieron la publicación la aclaración de este mal entendido. Una vez
realizado esto, te solicitamos lo menciones en tu blog.
En el futuro corregiremos el dato en la nueva publicación.
EMAIL ENVIADO POR FEIM - Florencia Aranda - 16/9/2007
Sandra ahora recibí las copias de tus correos enviados oportunamente.
Probablemente haya algun inconveniente con los servidores, nunca recibimos tu mail ni a través de feim ni de mi casilla de correo, sino hubiéramos respondido inmediatamente. Estos dos últimos mails que enviaste tampoco llegaron a la cuenta de FEIM feim@ciudad.com.ar, solo llegaron a mbianco y a mi cuenta.
Ya hemos realizado la corrección de la cita en la publicación de la página web y en las publicaciones impresas hemos adjuntado una fe de erratas.
Gracias por publicar nuestras aclaraciones en tu blog. Estamos en contacto.
Saludos,
Florencia
1 comentario:
ENTRE RIOS - Junio 2006
La violan y matan a la salida de una bailanta
Para leerla haga click en el siguiente link:
http://www.clarin.com/diario/2007/06/19/policiales/g-04003.htm
La violan y matan a la salida de una bailanta
Eliana Tigua (18) había ido a bailar con su prima al boliche Mambo Tropical en la localidad entrerriana de San Jaime de la Frontera. En el local un hombre comenzó a acosarla y ella decidió irse a su casa. Era la madrugada del domingo. Pocas horas después, cerca del mediodía, su cuerpo fue encontrado en un descampado.
De acuerdo a los primeros resultados forenses a la joven la violaron, golpearon brutalmente en la cabeza y la ahorcaron con los cordones de sus zapatillas.
La Policía ya detuvo aun sospechoso: un hombre de 36 años, supuestamente el mismo que la acosó en el boliche, quien acababa de salir de la cárcel donde purgó una condena por matar a su esposa. Se le secuestró ropa recién lavada y una zapatilla con sangre.
San Jaime de la Frontera está ubicado a 350 kilómetros al norte de la ciudad de Paraná, casi en el límite con la provincia de Corrientes. Allí Eliana cursaba el noveno año de la Escuela Nocturna número 22 "Yapeyú".
El sábado a la noche fue a bailar junto a su prima, de 16 años. Según los testigos que hablaron con la Policía, la chica se despidió de su prima y se fue del local caminando a su casa.
La prima explicó a los investigadores que Eliana había sido acosada durante toda la noche por el hombre. Por eso se especula con que el asesino estuvo esperando a la joven a la salida del local bailable y la siguió hasta un descampado, en el que la amenazó, la violó y la mató.
El cuerpo quedó tirado en los pastizales cercanos a los vestuarios de la cancha del Club San Martín, ubicado muy cerca de su propia casa. La cancha de ese club esta semiabandonada desde que el club no participa de ninguna liga deportiva.
Fuentes policiales confirmaron a la agencia Télam que Eliana murió asfixiada con el cordón de su propia zapatilla, pero también presentaba fuertes golpes en la cabeza.
Publicar un comentario