FEIM Fundacion para el Estudio e Investigación de la Mujer
MARCHAMOS A FAVOR DEL MATRIMONIO ENTRE PAREJAS DEL MISMO SEXO
El lunes 28 de junio, FEIM y RedNac participan de la Marcha por la Igualdad Jurídica y Social. Sí al matrimonio para parejas del mismo sexo, que se realizará frente al Congreso de la Nación, desde las 18.
Convocatoria: http://www.feim.org.ar/pdf/marcha.pdf
REPERCUSIONES DE LA CAMPAÑA POR LOS DERECHOS SEXUALES
Gracias a todas las radios comerciales, alternativas y comunitarias que a lo largo del país difundieron los mensajes de la campaña que FEIM lanzó por el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres (28/5), con la participación destacada de la periodista y locutora Julia Bowland y el apoyo de la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe (REDSMLAC).
Campaña: www.feim.org.ar/derechos.html
CONFERENCIAS:
FEIM EN LA SEDE DE LA ONU EN NY
A cinco años de la fecha límite para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), la sociedad civil fue invitada a opinar y los gobiernos escucharon y tomaron nota de las observaciones y los reclamos. FEIM reclamó el cumplimiento de los compromisos para lograr la igualdad de género, mejorar la salud materna y luchar contra el VIH/sida.
Gacetilla de prensa: http://www.feim.org.ar/conferencias.html
ABOGACÍA:
APOYO AL MATRIMONIO ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO
“Los derechos humanos no pueden ser recortados. Por eso no alcanza con autorizar solamente la unión civil entre personas del mismo sexo. El acceso a las opciones de la unión civil o el matrimonio debe ser igual que para las parejas heterosexuales”, expresó Mabel Bianco, presidenta de FEIM, en el Senado de la Nación.
Gacetilla y notas en la prensa: http://www.feim.org.ar/acciones.html
PUBLICACIONES:
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS DE LA POBLACIÓN MIGRANTE EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES 2008-2009
Una investigación sobre el impacto de las migraciones, la salud sexual y reproductiva y el acceso a la salud desde el lugar de este grupo poblacional, que por su situación de precariedad socioeconómica afronta condiciones de vulnerabilidad y graves limitaciones en el ejercicio de sus derechos. El trabajo fue realizado por FEIM junto con la Asociación Civil Observatorio Social (OS) y Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
Publicación completa: http://www.feim.org.ar/publicaciones.html
NOTICIAS:
.Violencia doméstica: “La ayuda que da el Estado a las víctimas es disociada y muy débil” | 24.06.2010 | La Brújula - Bahía Blanca
.Ginecólogos abusadores: Recomendaciones para estar alerta | 23.06.2010 | Artemisa noticias
.Argentina: ovodonación | 15.06.2010 | Radio Neederland
.Jujuy: Un fallo por el cupo femenino | 04.06.2010 | Página 12
.Aborto: Una deuda pendiente | 29.05.2010. | Perfil
.Aborto libre para no morir | Mayo 2010 | Revista Caras y caretas
Ver noticias: http://www.feim.org.ar/noticias.asp
No hay comentarios:
Publicar un comentario